sábado, 16 de abril de 2011

TAREAS PARA ALUMNOS DEL 4.3 (por PERMISO)

A continuación tendrás los diferentes trabajos o tareas que debes realizar durante el permiso del 2 al 16 de mayo; tienes PRUEBAS TIPO DELE que debes realizar PINCHANDO ENCIMA DE CADA ENLACE, y también un trabajo de investigación sobre el POETA "MIGUEL HERNÁNDEZ".
Después de leer detenidamente cada Texto o Ítems contesta y marca la respuesta correspondiente, EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE PROCEDA.


  1. PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA: Debes leer cada uno de los 3 Textos (empiezan en la página 5 del cuadernillo) y la Entrevista (páginas 11 y 12), ANOTAS LAS CONTESTACIONES EN LA "HOJA DE RESPUESTAS Nº1" (a lápiz, como se indicó en clase).
  •  LA EXPRESIÓN ESCRITA: Eliges una de las opciones de la CARTA, y una de las opciones de la REDACCIÓN y las escribes en la "HOJA DE RESPUESTAS Nº 2" (a bolígrafo).
  • Como orientación debes saber que el tiempo total de estas dos pruebas es de 2 horas.
  • PINCHA ENCIMA DE ESTE ENLACE.
     2. PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA: Debes escuchar cada texto dos veces, y después dispones de 2 minutos para contestar.
  3. PRUEBA DE GRAMÁTICA Y VOCABULARIO: Empieza en la página 10 del cuadernillo y termina en la 19.
  • Marca las contestaciones en la "HOJA DE RESPUESTAS Nº 4".
  • A modo orientativo debes saber que el tiempo total de estas dos pruebas es de unos 90 minutos.


TRABAJO SOBRE EL POETA: "MIGUEL HERNÁNDEZ".


Breve Introducción:
  • En este año se conmemora el centenario del nacimiento del poeta oriolano (de Orihuela, Alicante) Miguel Hernández, nació allá por 1910 en la época en que reinaba Alfonso XIII. Le tocó vivir una época convulsa de acentuados enfrentamientos sociales que incidirían en la vida del "poeta pastor".
  • Se trasladó a Madrid donde conoce a poetas de talla internacional como Pablo Neruda, Rafael Alberti o Vicente Aleixandre que le guiarán por el sendero de la justicia social que plasmará en sus poesías posteriores.
  • A Miguel le tocó vivir la Guerra Civil Española, y desde el primer momento tomó partido por los que sufren, por los obreros, el bando vencedor lo apresará en 1939 y sufrirá represalias que romperán su ya delicada salud provocándole la muerte en la cárcel el 28 de marzo de 1942.


Debes realizar un Trabajo de Investigación sobre el poeta, y ESCRIBIR UNA REDACCIÓN CON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA Y OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ. La extensión debe ser de entre 40 y 50 líneas.
La puedes hacer por ordenador, y enviármela por e-mail a mi dirección de correo: tomaco55@hotamil.com.
Para ello te facilito dos enlaces: el enlace de la Fundación "Miguel Hernández" (pincha encima), y el elaborado por el profesor J. A. Piñero (pincha encima); donde encontrarás información suficiente: página oficial  con datos, eventos, noticias y vídeos (te aconsejo que veas los diferentes videos para hacerte una idea global y completa de este gran poeta).
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario