martes, 13 de septiembre de 2011

CONVOCATORIA DE D.E.L.E. NOVIEMBRE 2011

Para todos los alumnos que:
  1. Han aprobado el DELE-Intermedio, para optar al Superior.
  2. Que no han aprobado el Intermedio, para optar al Intermedio.
  3. Quien suspendió el Superior (contactar con la Dirección de la Agrupación).
Les comunico que en el apartado dedicado al DELE en la web de la Agrupación ( alceginebra.org ) tenéis los códigos, que junto a vuestra fecha de nacimiento, os permitirán ver las calificaciones que habéis obtenido en cada apartado del examen del DELE del mes de mayo.
Tal como se indica en la web, a partir del próximo día 21 de septiembre, en la misma web se publicarán las listas de aquellos que habiendo aprobado el Nivel Intermedio, pueden optar al Nivel Superior.
En la web tenéis información sobre la convocatoria de examen del día 19 del próximo mes de noviembre.
Un cordial saludo.
¡¡¡Ánimo y suerte para todos!!!

miércoles, 7 de septiembre de 2011

RESULTADOS DEL D.E.L.E. DE MAYO DE 2011

A continuación se facilita la relación nominal con apellidos y nombre de los alumnos de nuestra ALCE de Ginebra que participaron en las Pruebas DELE de mayo pasado, tanto del nivel Intermedio como del Superior.
En la columna de la derecha (APTO) figura: Si/No, según haya aprobado o no.
Decir que del nivel Superior han aprobado todos menos 1 y del Intermedio todos menos 8, de un total de 85 alumnos presentados.

PARA CONSULTAR, PINCHA ENCIMA DE ESTE ENLACE.

lunes, 29 de agosto de 2011

A MODO DE DESPEDIDA...

Se han cumplido los 6 años de mi estancia en el exterior, en la ALCE de Ginebra (Suiza), y creo que debo dar las gracias a todos: compañeros, padres, alumnos y autoridades. No me gustaría que fuese una despedida definitiva, sino provisional, un ...¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!.

PINCHA EN ESTE ENLACE.

viernes, 29 de julio de 2011

¡¡YA ESTÁN DISPONIBLES LAS CALIFICACIONES DEL D.E.L.E. DE MAYO!!

Si entráis en el apartado de CONSULTA DE LOS RESULTADOS DELE tenéis disponibles las calificaciones de las pruebas realizadas en mayo. ¡Ánimo y suerte!

miércoles, 22 de junio de 2011

CONSULTA DE LOS RESULTADOS D.E.L.E.

Para los alumnos del nivel 4.3, del último curso de español que se han presentado a las pruebas del DELE en mayo, os facilito el enlace del Instituto Cervantes para que podáis acceder directamente desde este Blog.
Los resultados empezarán a estar disponibles a partir del mes de agosto.
Debes rellenar las dos casillas: código con todos los números, y la fecha de nacimiento. Espero que tod@s tengáis ¡¡buena suerte!!.
Pincha
AQUÍ.

BOLETINES DE CALIFICACIONES FINALES NO RETIRADOS

Los Boletines de Calificaciones finales de los alumnos, que NO pasaron a recogerlos en el horario establecido (miércoles 22 de junio de 17 a 20 horas), quedan depositados en la Dirección de la Agrupación. Pueden ser retirados por los propios alumnos o familiares hasta el 30 de junio, o bien a partir del lunes 29 de agosto.
Los alumnos afectados son:

4.3:
  • JULIA DONYNAT
4.2:
  • BRENDAN MACKINNON
  • DAVID MUÑOZ
  • RODRIGO VILLARROYA

martes, 21 de junio de 2011

ACTIVIDAD CULTURAL EN LA O.N.U.: PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN "VICENTE FERRER" A LA CANDIDATURA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2011

Cartel-portada del dossier

El martes 21 de junio de 2011, a las 18:30 horas tuvo lugar la presentación de la Fundación "Vicente Ferrer" a la candidatura del Premio Nobel de la Paz 2011, a cargo del Sr. Embajador de España en Suiza y miembros de dicha Fundación. El acto ha tenido lugar en el incomparable marco de la Sala de los Derechos Humanos (o Sala Barceló) que España donó a la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
Esta es una muestra de los diferentes momentos del acto, así como de la actividad que la Fundación viene desarrollando en la India desde hace más de 60 años.

Mesa de Autoridades

Vista parcial de la cúpula Barceló


Profesores de la ALCE de Ginebra y alumnos

Actividad de la Fundación "Vicente Ferrer" en la India








CALIFICACIÓN FINAL DE LOS CURSOS 4.2 (ACTAS)

Resultados finales por grupos con la calificación global de cada alumn@.

GRUPO 4.2-A: PINCHA ENCIMA.

GRUPO 4.2-B: PINCHA ENCIMA.

GRUPO 4.2-C: PINCHA ENCIMA.

CALIFICACIÓN FINAL DE LOS CURSOS 4.3 (ACTAS)

Resultados finales por grupos con la calificación global de cada alumn@.

GRUPO 4.3-B: PINCHA ENCIMA.

GRUPO 4.3-C: PINCHA ENCIMA.

GRUPO 4.3-E: PINCHA ENCIMA.

NOTAS FINALES DIPLOMA DE ESPAÑOL, ALUMNOS 4.3

A continuación se exponen los resultados de los exámenes de los alumnos de nuestra ALCE que se han presentado para la obtención del Diploma de Español. Van por orden alfabético y GRUPOS:

GRUPO 5: de MEYER, LEO a VICENTE, LAURA (PINCHA ENCIMA).

GRUPO 4: de CALVIÑO, ISABEL a MELIS, FLORIAN (PINCHA ENCIMA).

GRUPO 3: de ABAD, IVÁN a BURGUEÑO, SOFIA
y de PRIETO, PEDRO a ZANINA, ISMAIL. (PINCHA ENCIMA).

GRUPO 2: de FERNÁNDEZ, SONIA a PENA, LOIC (PINCHA ENCIMA).

GRUPO 1: de ÁLVAREZ, VERÓNICA a FERNÁNDEZ, DANIEL (PINCHA ENCIMA).


¡¡ENHORABUENA A TODOS POR HABER APROVECHADO NUESTRAS ENSEÑANZAS DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS!!.
Al cabo de unos meses, para noviembre o diciembre recibiréis el correspondiente Diploma de Español del Ministerio de Educación, se os avisará desde la ALCE para que paséis a recogerlo oportunamente.

viernes, 17 de junio de 2011

DIPLOMA DE ESPAÑOL: CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

No habiéndose presentado a las Pruebas de Diploma de Español en la convocatoria de junio, los alumnos del 4.3 que figuran en la relación siguiente deberán hacerlo en la de septiembre.
Para ello se pondrán en contacto con la Dirección de la Agrupación (telf.022-734.37.37), a partir del lunes 29 de agosto. Y entonces se le indicará la fecha, lugar y horario de las pruebas para la obtención del Diploma de Español.
También se pueden poner en contacto a través del correo electrónico que figura en la página web de la ALCE (ver en el apartado de ENLACES DE INTERÉS, de la página principal de este Blog).

ALUMNOS:

FELISARDO GONZÁLEZ,  YOSUA                                    
NOVOA MERINO, CRISTOFER                                          
DONYNATH LOPEZ, JULIA ASANTEWAA                                                  
FEIJOO SEARA, ELODIE                                                         

jueves, 16 de junio de 2011

PUBLICACIÓN DE LAS NOTAS SOBRE LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESPAÑOL

Los alumn@s que están realizando los exámenes para la obtención del Diploma de Español los días 15 y 16 de junio, tendrán expuestos los resultados en:
  1. La sede de la Agrupación (puerta de entrada): Se publicarán el martes 21, a partir de las 12 horas.
  2. Este Blog (apartado: NOTAS FINALES DIPLOMA DE ESPAÑOL, ALUMNOS 4.3).

martes, 14 de junio de 2011

"EL CAPITÁN ALATRISTE": Trailer y película


Los alumnos del 4.2 que han finalizado la lectura del libro de Arturo Pérez Reverte, "El Capitán Alatriste", pueden disfrutar en este apartado con el vídeo del trailer de la película que existe al efecto.

PINCHA EN EL ENLACE DE ABAJO:

http://youtu.be/BUkavKcyrhQ

A continuación y hasta el miércoles 22 de junio que finalizan las clases, te facilito un enlace para que puedas visionar las dos partes de la película. Con ello se pretende conseguir que conozcas a los personajes, el ambiente, la sociedad y el contexto histórico en el que se desenvuelve la acción del "Capitán Alatriste".

PARTE 1 (PINCHA ENCIMA).

PARTE 2 (PINCHA ENCIMA).












ACTIVIDAD CULTURAL EN LA O.N.U.: todos los alumn@s

A través de un comunicado recibido en el día de hoy de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas (ONU), se cita a todos los alumn@s (4.2 y 4.3) para el próximo martes 21 de junio, a las 18 horas,  por la puerta de Pregny (puerta habitual), para asistir en la Sala de los Derechos Humanos (sala Barceló) al acto de APOYO PARA EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ a la Fundación Española "VICENTE FERRER".
Pueden asistir los padres/madres/tutores de alumnos que lo deseen.

lunes, 6 de junio de 2011

LIBERACIÓN DE CLASES PARA ALUMN@S DEL 4.2

Se adjunta escrito de la Dirección por el que se liberan a los alumos del 4.2 los días 15 y 16 de junio, por asistencia de sus profesores a las Pruebas Finales del Diploma de Español.

LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO 2011-12

Los alumnos que este año finalizan el curso 4.2, deberán tener los libros para el próximo curso del 4.3, que figuran marcados con X en la lista siguiente:

sábado, 4 de junio de 2011

AVISO A LOS ALUMN@S DEL 4.3: BOLETINES

Como ya saben los alumnos por haberse comunicado en las clases respectivas, y en este Blog, las calificaciones finales se entregarán el viernes 10 de junio de 18 a 20 horas.

POR NO HABER DEVUELTO EL BOLETÍN EN SU MOMENTO, NO SE HARÁ ENTREGA DE LOS BOLETINES AL ALUMNO QUE FIGURA EN LA PRESENTE RELACIÓN:

1. CRISTOFER NOVOA.

    viernes, 3 de junio de 2011

    PRUEBA FINAL ORAL, ALUMNOS 4.3: COMISIONES

    Como ya se indica en un apartado de este Blog del mes de mayo, las pruebas finales para los alumnos  del 4.3 serán los días:
    MIÉRCOLES 15 DE JUNIO: PARTE ESCRITA (PARA TODOS)
    HORA: DE 17 A 20 H.
    LUGAR: AULAS 23-26-27 Y 28 DE NICOLAS BOUVIER


    JUEVES 16 DE JUNIO: PARTE ORAL (ALUMNOS QUE HICIERON DELE-INTERMEDIO)
    HORA: DE 17 A 20 H.
    LUGAR: A.L.C.E. DE GINEBRA
                   91 RUE DE LA SERVETTE, 4º


    Cada alumno debe ver en qué Comisión está y presentarse al menos 15 minutos antes de la hora indicada.
    Ver LAS COMISIONES A CONTINUACIÓN:
    1. COMISIÓN-1 (Pincha encima): de Álvarez Rivera, Verónica a Cid Martínez, Laura.
    2. COMISIÓN-2 (Pincha encima): de Concha López, Iria a Fraguío Brandariz, Elena.
    3. COMISIÓN-3 (Pincha encima): de Grand Moutinho, Laura a Pascal López, Natanael.
    4. COMISIÓN-4 (Pincha encima): de Pena Míguez, Loic a Zanina fernández, Ismail.

    jueves, 2 de junio de 2011

    TAREAS DE CLASE DE JUNIO

    Miércoles 1:
    • 4.2-A y 4.2-B:
    1. Alatriste: lectura, explicación y vocabulario del capítulo X. Realización de la Prueba del mismo.
    • 4.3-B y 4.3-C:
      1. Explicación de la Biografía de Miguel Hernández.
      2. Explicación y actividades de comprensión lectora, gramática y vocabulario, y expresión oral.
    Viernes 3:
    • 4.3-C:
    1. Cronómetro: lectura, explicación y actividades, páginas 184 a 186; 189-190 y de 191 a 197.
    • 4.3-B:
    1. Cronómetro: lectura, explicación y actividades, páginas 194 a 197 y 230 a 236.
    Lunes 6:
    • 4.2-B:
    1. Cronómetro: lectura, explicación y actividades de Comprensión Lectora, páginas 16 y 17, 21 a 23; Comprensión Auditiva, páginas 48-49 y 51.
    • 4.2-C:
    1. Cronómetro: lectura, explicación y actividades de Comprensión Lectora, páginas 16 y 17, 21 a 23; Comprensión Auditiva, páginas 48-49 y 51.
    2. Alatriste: explicación y vocabulario del capítulo X. Trabajo sobre el mismo para casa. Deberá ser entregado el próximo jueves 9 de junio.
    Martes 7:
    • 4.2-A:
    1. Cronómetro: explicación y actividades de Comprensión Auditiva, páginas 49-51, 53 a 55, 57; Gramática y Vocabulario, página 68.
    Miércoles 8:
    • 4.2-A y 4.2-B:
    1. Alatriste: lectura, explicación y vocabulario del los capítulos XI y Epílogo. Prueba de los mismos.
    • 4.3-B y 4.3-C:
    1. Visionado y comentarios sobre el vídeo de Miguel Hernández "Viento del Pueblo".
    2. Presentación y explicación de vídeos sobre Pueblos Abandonados.
    Jueves 9:
    • 4.2-C:
    1. Alatriste: lectura, explicación y vocabulario del los capítulos XI y Epílogo. Prueba de los mismos.
    • 4.3-E:



    1. Visionado y comentarios sobre el vídeo de Miguel Hernández "Viento del Pueblo".
    2. Presentación y explicación de vídeos sobre Pueblos Abandonados.
    VIERNES 10:
    • 4.3-B-C-E:
    1. ENTREGA DE BOLETINES DE CALIFICACIONES DE 18 A 20 HORAS.
    Martes 14:
    • 4.2-A:
    1. Cronómetro: lectura, explicación y actividades de Gramática y Vocabulario, páginas 70 a 81; Comprensión Lectora, páginas 100-101.
    Lunes 20:
    • 4.2-B y 4.2-C:
    1. Entrega de trabajos.
    2. Liberación de clase, en sustitución de la Actividad que hay convocada para mañana martes 21 en la ONU, a las 18 horas: APOYO A LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER PARA EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ (ver apartado en este blog).
    Miércoles 22:
    • 4.2 (A-B-C): ENTREGA DE LOS BOLETINES DE CALIFICACIONES FINALES (de 17 a 20 horas).


        sábado, 28 de mayo de 2011

        EXAMEN FINAL PARA LOS ALUMNOS DEL NIVEL IV.3

        Los alumnos que finalizan sus estudios de español, y que este curso están en los grupos del 4.3, pueden obtener el Diploma de Español realizando previamente la Prueba Final o Examen que deberán hacer en las fechas y lugares que se indican a continuación:

        1.- PARTE ESCRITA:
        Día: miércoles 15 de junio.
        Hora: de 17 a 20 horas.
        Lugar :  Aulas habituales de NICOLAS BOUVIER (23-26-27 y 28)

        2.-PARTE ORAL:
        Día: jueves 16 de junio.
        Hora: a partir de las 17 horas (según el horario que se indique a cada alumn@).
        Lugar: Agrupación de Lengua y Cultura   Españolas
                    91, Rue de la Servette, 4º
                    1202 Genève


        NOTA.- Los alumnos que recientemente han realizado el DELE-Intermedio son los que deben realizar la parte Oral (según comunicado que aparecerá en este Blog). Por tanto cada uno debe saber la COMISIÓN en la que realizar el Oral.

        martes, 17 de mayo de 2011

        CONVOCATORIAS DE REUNIONES DE PADRES FINALES DE CURSO


        Durante esta semana se repartirán a los alumnos de cada grupo las hojas de Convocatorias de Reuniones de Padres de cada grupo, con motivo de los cambios introducidos en la Normativa de las ALCEs y que les afectará el curso próximo.
        Se aprovechará cada sesión para hacer balance del curso actual. Se adjunta convocatoria por grupos, según sigue:

        4.2-B y 4.2-C:

        4.2-A y 4.3-E:


        4.3-B y 4.3-C:

        ENTREGA DE LAS NOTAS FINALES, ALUMNOS DEL 4.2

        Para los alumnos del 4.2 la entrega de las calificaciones finales (BOLETINES),  será el miércoles 22 de junio, de 17 a 20 horas.
        Cada alumno o padre/madre podrá recoger sus calificaciones a lo largo de esas tres horas.

        ENTREGA DE LAS NOTAS FINALES, ALUMNOS DEL 4.3

        Con motivo de la próxima finalización del curso y estudios para los alumnos del 4.3, la entrega de las calificaciones finales para todos (BOLETINES),  será el viernes 10 de junio, de 18 a 20 horas.
        Cada alumno o padre/madre podrá recoger sus calificaciones a lo largo de esas dos horas.

        TAREAS DE CLASE DE MAYO

        Martes 17:
        • 4.2-A:
        1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 92 a 95 y de la 99.
        2. Recogida de los trabajos realizados durante el permiso.
        • 4.3-E:
        1. El Cronómetro: Actividades de comprensión auditiva de las páginas 152 a 156.
        2. Recogida de los trabajos realizados durante el permiso.
        3. Recordatorio de los EXÁMENES DELE, DEL SÁBADO 21 DE MAYO.
        Miércoles 18:
        • 4.2-B:
        1. Alatriste: lectura, explicación y vocabulario del capítulo IX, páginas 153 a 165.
        2. Cultura: lectura, explicación y actividades de las páginas 122 y 123.
        3. Recogida de TRABAJOS realizados durante el permiso.
        • 4.2-A:
        1. Alatriste:lectura, explicación y vocabulario del capítulo IX, páginas 153 a 165.
        2. Cultura: lectura, explicación y actividades de las páginas124 y 125.
        3. Recogida de TRABAJOS realizados durante el permiso.
        • 4.3-B y 4.3-C: 
        1. El Cronómetro: Actividades de comprensión auditiva de las páginas 152 a 156.
        2. Recogida de los trabajos realizados durante el permiso.
        3. Recordatorio de los EXÁMENES DELE, DEL SÁBADO 21 DE MAYO.
        Jueves 19:
        • 4.2-C:
          1. Alatriste:lectura, explicación y vocabulario del capítulo IX, páginas 153 a 165.
          2. Cultura: lectura, explicación y actividades de las páginas124 y 125.
          3. Recogida de TRABAJOS realizados durante el permiso.
        • 4.3-E:
        1. Cronómetro: ejercicios de Comprensión Auditiva de las páginas 157 a 164.
        2. Recogida de trabajos pendientes.
        3. Recordatorio DELE, sábado 21 de mayo.
        Viernes 20:
        • 4.3-B y 4.3-C:
        Lunes 23:
        • 4.2-B:
        1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 92 a 95 y de la 99.
        2. Recogida de trabajos atrasados realizados durante el permiso.
        • 4.2-C y 4.2-B:
        1. REUNIÓN DE PADRES (4.2-B y 4.2-C): de 19:30 a 20:25 h. Según Orden del Día que figura en el apartado de este Blog.
        Martes 24:
        • 4.2-A:
        1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 100 a 104.
        2. Se RECUERDA: que a partir de la semana próxima los alumnos deben traer a clase el libro del Cronómetro.
        • 4.2-A y 4.3-E:
        1. REUNIÓN DE PADRES (4.2-A y 4.3-C): de 19:30 a 20:34 h. Según Orden del Día que figura en apartado de este Blog.
        Miércoles 25:
        • 4.2-A y 4.2-B:
        1. Lectura, explicación y vocabulario de las páginas 165 a 172.
        2. Prueba del capítulo IX de Alatriste.
        • 4.2-B:
        1. Lectura y explicación de las pruebas del DELE (C. Auditiva y Gramática y Vocabulario) del 21 de mayo.
        2. El Cronómetro: actividades de C. Auditiva, páginas 166 a 168.
        • REUNIÓN DE PADRES (4.3-B y C): de 18:30 a 19:37 h. Según Orden del Día que figura en apartado de este Blog.
        Jueves 26:
        • 4.2-C:
        1. Lectura, explicación y vocabulario de las páginas 165 a 172.
        2. Prueba del capítulo IX de Alatriste.
        • 4.3-E:
        Viernes 27:
        • 4.3-C:
        1. Lectura y explicación de las pruebas del DELE (C. Auditiva y Gramática y Vocabulario) del 21 de mayo.
        2. Ventilador:
        3. El Cronómetro: actividades de C. Auditiva, páginas 166 a 170.
        • 4.3-B:
        1. El Cronómetro: actividades de C. Auditiva, Gramática y Vocabulario, páginas 168 a 170 y de 184 a 194.
        Lunes 30:
        • 4.2-B:
        1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 100 a 104.
        • 4.2-C:
        1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 93, 99 y de 100 a 104.
        Martes 31:
        • 4.2-A:
        1. El Cronómetro: lectura, explicación y actividades de Comprensión Lectora: páginas 16-17 y 21 a 23. De Gramática y Vocabulario, páginas 65 a 67.
        • 4.3-E:
        1. Explicación de la Biografía de Miguel Hernández.
        2. Explicación y actividades de comprensión lectora, gramática y vocabulario, y expresión oral.

        jueves, 28 de abril de 2011

        ¡¡¡PRACTICA EXÁMENES D.E.L.E.!!! (para alumnos del 4.3)

        Como se acercan las pruebas del DELE del 21 de mayo, te aconsejo que practiques algunos o todos los ejercicios que se hacen en cada uno de los bloques de exámenes de los DELE, intermedio (Nivel B2) o superior (Nivel C2), según sea tu caso.
        A continuación te facilito un enlace con el Instituto Cervantes, en la sección de candidatos, en el que tienes diferentes modelos de exámenes que van desde el año 2005 al 2009. Selecciona pinchando encima de cada prueba los ejercicios que desees: Comprensión Lectora, Gramática y Vocabulario, etc.
        PINCHA ENCIMA DE ESTE ENLACE.

        sábado, 16 de abril de 2011

        TAREAS PARA ALUMNOS DEL 4.2 (por PERMISO)

        Con motivo del permiso que va desde el 2 al 16 de mayo, ambos inclusive, los alumnos de los grupos 4.2 deberán realizar las siguientes tareas y presentarlas el primer día de su vuelta a clase.

        1. TAREA 1: finalizar de leer el capítulo VIII de Alatriste: "El Portillo de las Ánimas", desde las páginas 146 a 152 (quien faltó a clase debe leerlo completo).
        2. Aquí te facilito un enlace con un DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA,  para que busques y anotes las palabras del vocabulario que desconozcas.
        3.  Después debes contestar a la Prueba sobre dicho capítulo, que se entregó en la última clase.
           2. TAREA 2: COMPRENSIÓN LECTORA, leer cada uno de los 4 textos y responder -rodeando- la respuesta correcta de cada cuestión (se entrega un cuadernillo a cada alumno en la última clase).

           3. TAREA 3: COMPRENSIÓN AUDITIVA, leer las preguntas de cada uno de los textos, escuchar 2 veces cada uno, contestar en dos minutos.
            4. TAREA 4: GRAMÁTICA Y VOCABULARIO, contestar eligiendo una respuesta, las 60 preguntas del cuadernillo entregado en clase.

        TAREAS PARA ALUMNOS DEL 4.3 (por PERMISO)

        A continuación tendrás los diferentes trabajos o tareas que debes realizar durante el permiso del 2 al 16 de mayo; tienes PRUEBAS TIPO DELE que debes realizar PINCHANDO ENCIMA DE CADA ENLACE, y también un trabajo de investigación sobre el POETA "MIGUEL HERNÁNDEZ".
        Después de leer detenidamente cada Texto o Ítems contesta y marca la respuesta correspondiente, EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE PROCEDA.


        1. PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EXPRESIÓN ESCRITA: Debes leer cada uno de los 3 Textos (empiezan en la página 5 del cuadernillo) y la Entrevista (páginas 11 y 12), ANOTAS LAS CONTESTACIONES EN LA "HOJA DE RESPUESTAS Nº1" (a lápiz, como se indicó en clase).
        •  LA EXPRESIÓN ESCRITA: Eliges una de las opciones de la CARTA, y una de las opciones de la REDACCIÓN y las escribes en la "HOJA DE RESPUESTAS Nº 2" (a bolígrafo).
        • Como orientación debes saber que el tiempo total de estas dos pruebas es de 2 horas.
        • PINCHA ENCIMA DE ESTE ENLACE.
             2. PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA: Debes escuchar cada texto dos veces, y después dispones de 2 minutos para contestar.
          3. PRUEBA DE GRAMÁTICA Y VOCABULARIO: Empieza en la página 10 del cuadernillo y termina en la 19.
        • Marca las contestaciones en la "HOJA DE RESPUESTAS Nº 4".
        • A modo orientativo debes saber que el tiempo total de estas dos pruebas es de unos 90 minutos.


        TRABAJO SOBRE EL POETA: "MIGUEL HERNÁNDEZ".


        Breve Introducción:
        • En este año se conmemora el centenario del nacimiento del poeta oriolano (de Orihuela, Alicante) Miguel Hernández, nació allá por 1910 en la época en que reinaba Alfonso XIII. Le tocó vivir una época convulsa de acentuados enfrentamientos sociales que incidirían en la vida del "poeta pastor".
        • Se trasladó a Madrid donde conoce a poetas de talla internacional como Pablo Neruda, Rafael Alberti o Vicente Aleixandre que le guiarán por el sendero de la justicia social que plasmará en sus poesías posteriores.
        • A Miguel le tocó vivir la Guerra Civil Española, y desde el primer momento tomó partido por los que sufren, por los obreros, el bando vencedor lo apresará en 1939 y sufrirá represalias que romperán su ya delicada salud provocándole la muerte en la cárcel el 28 de marzo de 1942.


        Debes realizar un Trabajo de Investigación sobre el poeta, y ESCRIBIR UNA REDACCIÓN CON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA Y OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ. La extensión debe ser de entre 40 y 50 líneas.
        La puedes hacer por ordenador, y enviármela por e-mail a mi dirección de correo: tomaco55@hotamil.com.
        Para ello te facilito dos enlaces: el enlace de la Fundación "Miguel Hernández" (pincha encima), y el elaborado por el profesor J. A. Piñero (pincha encima); donde encontrarás información suficiente: página oficial  con datos, eventos, noticias y vídeos (te aconsejo que veas los diferentes videos para hacerte una idea global y completa de este gran poeta).
                     

        miércoles, 13 de abril de 2011

        ¡¡AVISO IMPORTANTE A PADRES Y ALUMNOS!!

        Se ha repartido entre los alumnos de todas mis clases el comunicado que se adjunta a continuación:
        (Para ver correctamente, pinchar encima de la imagen del texto)

        En consecuencia, entre los días 2 y 16 de mayo, ambos inclusive, su hij@ no tendrá clase.
        Pero deberá realizar las tareas que se le encomiendan (Y ENTREGARLAS EN LA PRIMERA CLASE QUE TENGAN) en los apartados de este Blog que digan:
        TAREAS PARA ALUMNOS DEL 4.2 (por PERMISO).
        TAREAS PARA ALUMNOS DEL 4.3 (por PERMISO).

        CINE: "PANTALEÓN Y LAS VISITADORAS"


        El próximo viernes 15 de abril se proyectará dentro del Ciclo de Cine Español de Ginebra la película "Pantaleón y las Visitadoras", de Francisco J. Lombardi, estrenada en el año 2.000, y no recomendada a menores de 13 años.

        jueves, 7 de abril de 2011

        INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "ARTE SALVADO"

        El jueves 7 de abril, a las 18 horas fue inaugurada por diferentes autoridades suizas y españolas la Exposición "Arte Salvado".A la que asistió numeroso público, así como una nutrida representación del alumnado de la ALCE de Ginebra.

        CARTEL ANUNCIADOR
        Introducción explicativa de la exposición
        D. Juan Cenzual (Canciller Misión Española ONU)
         
        D. Avelino Sarasúa (Inspector Educación), D. Juan Carlos López (Profesor), D. José Antonio Piñero (Director ALCE) y D. Javier Atienza (Asesor Educación)
        El artista Miquel Barceló
        D. Avelino Sarasúa (Inspector Educación)
        Alumnos del 4.3
        Alumnos del 4.2
        Alumnas observando los carteles
        Alumnos de la A.L.C.E.
        Política de protección del patrimonio artístico del gobierno de la República
        Miembros del Comité Internacional, sede Sociedad de Naciones (Ginebra)
        La Exposición de Ginebra, verano de 1939
        Museo de Arte e Historia en 1939
        Miembros del Comité Internacional
         Paseo virtual por la exposición
         Autoridades y Profesores
         D. José Antonio Piñero (Director Alce Ginebra), Dª Mª Ángeles Dueñas (Consejera de Educación) y esposo
        Público asistente a la inauguración
        Una deuda histórica
        D. Avelino Sarasúa (Inspector de Educación), Dª Mª Ángeles Dueñas (Consejera de Educación en Suiza),
        Dª Ángela Querubini (Profesora suiza), D. Javier Atienza (Asesor Educativo)

        sábado, 2 de abril de 2011

        ACTIVIDAD CULTURAL, EXPOSICIÓN: "ARTE SALVADO"


                                                                                    Cartel anunciador de la Exposición
        El próximo jueves 7 de abril la Embajada de España va a inaugurar la Exposición "Arte Salvado", con motivo de la conmemoración del 70º Aniversario de la salvación de las obras del patrimonio español que fueron protegidas por el Gobierno Republicano durante la Guerra Civil Española de 1936-1939, que llegaron desde Madrid-Valencia-Figueras a Ginebra.
        Los alumnos deberán estar a las 17:45 horas en: Promenade Saint-Antoine, junto al Museo de Arte e Historia, para visitar las casetas expositoras.
        Con tal motivo los alumn@s deben tener presente que, las clases que debe realizar en su grupo serán sustituidas, según el caso, por la mencionada actividad. Ver el cuadro adjunto:



        GRUPO/S
        DÍA DE CLASE LIBERADA
        HORARIO
        4.3-B
        miércoles 6 de abril
        Duración: de 15:30 a 17 horas.
        4.3-C
        miércoles 6 de abril
        Duración: de 18:30 a 20 horas.
        4.3-E
        jueves 7 de abril
        De 19:30 a 21 horas.
        4.2-A
        miércoles 6 de abril
        De 17 a 18:30 horas.
        4.2-B
        miércoles 6 de abril
        De 14 a 15:30 horas.
        4.2-C
        jueves 7 de abril
        De 18 a 19:30 horas.


                       
        Por supuesto que es una actividad cultural abierta para los padres, familiares, amig@s y amantes de la Cultura Española que deseen asistir.
                        Sin otro particular, reciban un cordial saludo.