jueves, 21 de octubre de 2010

"EL GUERNICA", en el Museo Reina Sofía


El cuadro original del Guernica, estuvo primero en el Casón del Buen Retiro de Madrid, ahora se encuentra en el Museo Reina Sofía de la capital de España.

Aquí lo tienes en una imagen realizada por uno de los alumnos que fueron al Viaje de Estudios del año pasado.

martes, 19 de octubre de 2010

VIAJE DE ESTUDIOS 2011: Hoja de Inscripción

Si no dispones de la Hoja de Inscripción, la puedes descargar aquí.
La rellenas y presentas a tu profesor hasta el 5 de noviembre de 2010.

DESCARGAR AQUÍ.

CADENAS TELEFÓNICAS

Pinchando encima del enlace de cada grupo se obtiene la cadena telefónica de los alumn@s de dicho grupo.
El funcionamiento es el siguiente: El Profesor o Director llama al representante de grupo, éste llama al siguiente de la lista, y así sucesivamente, hasta llegar al alumno que está inmediatamente antes del representante.
En caso de no haber representante, se llama al primero de la lista, y éste al siguiente hasta finalizar.
4.2-A
4.2-B
4.2-C
4.3-B
4.3-C
4.3-E

viernes, 15 de octubre de 2010

XIII CICLO DE CINE ESPAÑOL

A continuación se ofrece un enlace con la Alce de Ginebra, en el que podrás consultar las películas, el calendario de las mismas, que se ofrecen en el presente curso escolar.
Las proyecciones comienzan el viernes 12 de noviembre, a las 20 horas en la Sala Arditi de Plainpalais.
Además a cada alumno se le ha entregado un Programa de dicho Ciclo, así como la recomendación sobre la idoneidad de la edad para cada filme.

PINCHA AQUÍ.

jueves, 14 de octubre de 2010

INTERPRETACIÓN DEL "GUERNICA" DE PABLO PICASSO

Además de ver el "Guernica" en 3-D, puedes saber qué significado/s tiene cada una de las figuras en él representadas.
PINCHA AQUÍ.

viernes, 1 de octubre de 2010

EL GUERNICA EN 3-D

A raíz del bombardeo de la ciudad vasca de Guernica por la aviación Condor alemana, Picasso pintó este cuadro. Aquí puedes disfrutar con la visión del
"Guernica" en 3-D.
(Este vídeo está especialmente recomendado para los alumnos del 4.3, como actividad del Tema: Causas y consecuencias de la Guerra Civil Española).

TAREAS DE CLASE DE OCTUBRE

Viernes 1:


  • 4.3-C y 4.3-B:
  1. Historia: lectura y explicación de las páginas 18 a 20. Actividades 1-2 y 3 de la pág. 20. Debate sobre la "Rehabilitación de los Brigadistas Suizos". Entrega del Trabajo sobre las Brigadas Internacionales.

Lunes 4:

  • 4.2-B y 4.2-C:
  1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 22-23 y 24.

Martes 5:

  • 4.2-A:
  1. El Ventilador: lectura, explicación y actividades de las páginas 22-23 y 24.
  • 4.3-E:
  1. El Ventilador: visionado y comentarios de la película "Hable con ella" (72').

Miércoles 6:

  • 4.2-B:
  1. Alatriste: Lectura, explicación y vocabulario de las páginas 20 a 29. Prueba del capítulo I.
  • 4.3-B y 4.3-C:
  1. El Ventilador: visionado y comentarios de la película "Hable con ella" (72').
  • 4.2-A:
  1. Alatriste: Prueba del capítulo I. Lectura, explicación y vocabulario de las páginas 31 a 33.

Jueves 7:

  • 4.2-C:
  1. Alatriste: Prueba del capítulo I. Lectura, explicación y vocabulario de las páginas 31 a 33.
  • 4.3-E:
  1. Visionado y comentarios de la segunda parte de la película "Hable con ella". Análisis y debate en clase (Expresión Oral).

Viernes 8:

  • 4.3-B y 4.3-C:
  1. Visionado y comentarios de la segunda parte de la película "Hable con ella". Análisis y debate en clase (Expresión Oral).

Lunes 11:

  • 4.2-B y 4.2-C:
  1. Ventilador: explicación y actividades de las páginas 25-26 y 27.

Martes 12:

  • 4.2-A:
  1. Ventilador: explicación y actividades de las páginas 25-26 y 27.
  • 4.3-E:
  1. Historia: visionado y explicación de documentales sobre: "La República en Guerra", "España al día" y "Noticiario español".

Miércoles 13:

  • 4.2-A y 4.2-B:
  1. Alatriste: lectura, explicación y vocabulario de las páginas 34 a 43.
  2. Cultura: explicación de las páginas 82 y 83. Actividades de las pág. 83.
  • 4.3-B y 4.3-C:
  1. Historia: visionado y explicación de documentales sobre:"La República en Guerra", España al día" y "Noticiario español".

Jueves 14:

  • 4.2-C:
  1. Alatriste: lectura, explicación y vocabulario de las páginas 34 a 43.
  2. Cultura: actividades de la pág. 85.
  • 4.3-E:
  1. Historia: visionado y explicación de documentales sobre la Guerra Civil:"Una guerra internacional". Visionado del "Guernica" en 3-D: Interpretación del mismo.

Viernes 15:

  • 4.3-C y 4.3-B:
  1. Historia: visionado y explicación de documentales sobre la Guerra Civil: "Una guerra internacional". Visionado del "Guernica" en 3-D: Interpretación del mismo.

Lunes 18:

  • 4.2-B y 4.2-C:
  1. El Ventilador: explicación y activiades de las páginas 28 y 29.

Martes 19:

  • 4.2-A:
  1. Ventilador: explicación y actividades de las páginas 28 y 29.
  • 4.3-E:
  1. Historia: Expresión oral sobre los vídeos de la Guerra Civil.

Miércoles 20:

  • 4.2-B y 4.2-C:
  1. Alatriste: explicación y vocabulario de las páginas 44 a 47.
  2. Cultura: lectura y explicación de las páginas 84 y 85. Actividades de la pág. 85.
  • 4.3-B y 4.3-C:
  1. Historia: Expresión oral sobre los vídeos de la Guerra Civil.

Jueves 21:

  • 4.2-C:
  1. Alatriste: explicación y vocabulario de las páginas 44 a 47.
  2. Cultura: lectura y explicación de las páginas 86 a 88. Actividades de la pág. 87.
  • 4.3-E:
  1. Hoja de ejercicios de gramática y vocabulario.
  2. Historia: explicación y lectura de las páginas 25 a 27 sobre "La dictadura franquista".